Maquinaria alimentaria OFM 955 67 72 73

Maquinaria para especias

Maquinaria para especias

Técnicamente, se considera una especia a las partes duras, como las semillas o cortezas, de ciertas plantas aromáticas, pero, por similitud, muchas veces también se engloba a las fragantes hojas de algunas plantas herbáceas, cuyo nombre culinario es hierbas.

La mayoría de las especias pueden considerarse nativas de las regiones tropicales de Asia, y de las islas Molucas en Indonesia, también conocidas como islas de las Especias, aunque algunas se encontraban en el Mediterráneo (anís, mostaza).

Las especias usadas en la actualidad son en muchos casos las mismas que se usaban en la Antigüedad, (clavo, nuez moscada, macis y canela) más aquellas llevadas a Europa por los conquistadores y colonizadores de América (vainilla, chile, cacao, achiote).

Debido a sus propiedades aromatizantes es posible que alimentos insípidos o desagradables, aunque muchas veces nutritivos, pasen a ser gustosos y sabrosos sin perder sus propiedades nutritivas.

El procesado de especias puede incluir varios pasos, dependiendo del tipo de especia y del producto final deseado. Estos pueden incluir la recolección, secado, limpieza, selección, molienda y envasado.

La recolección de las especias se realiza en el momento óptimo de madurez de la planta.

Una vez recolectadas, las especias se someten a un proceso de secado, que puede ser al sol o en secaderos especiales, con el objetivo de eliminar la humedad y prevenir la aparición de mohos y otros microorganismos.

Tras el secado, las especias se someten a un proceso de limpieza y selección para eliminar impurezas como tierra, piedras u otros materiales no deseados.

Posteriormente, las especias se muelen en molinos especiales para obtener la textura y tamaño de partícula deseado. Finalmente, las especias son envasadas.

Las especias, no suelen presentar aportes nutricionales, salvo raros casos en los que hay presentes minerales, como calcio o hierro, o alguna vitamina. Muchas veces suele ser importante el efecto que tienen sobre el apetito.

Su gran capacidad para potenciar el sabor permite que se consigan grandes efectos aromáticos y sabrosos en los alimentos con cantidades muy pequeñas.

Se pueden clasificar las hierbas y especias en dos grupos: las que modifican tanto el sabor como el aspecto de los alimentos, entre las que están el azafrán, la canela, el tomillo y el romero, entre otros; y las que excitan el paladar, entre las que se encuentran la pimienta, el pimentón, la nuez moscada y las diversas variedades de chiles.

La cantidad de platos que se pueden cocinar con unas y otras, tanto solas como mezcladas, es muy elevada; esto hace que las distintas cocinas de cada cultura adquieran un toque característico.

OFM Food Machinery diseña y fabrica maquinaria para especias para el conjunto de procesos utilizados en transformar las especias en productos listos para su consumo o para su uso en la industria alimentaria.